Guaguancó triste: un canto a la esperanza

¿Cómo surgió tan melancólica letra? ¿Quiénes estuvieron en los arreglos musicales? ¿cómo se gestionó su grabación a principios de los años 70?

Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

Bubblegum music: el subgénero efímero del rock

 Bubblegum music fue un fenómeno dentro de la industria musical que surgió a mediados de los años 60 y finalizó a principios de los 70, dejando una huella imborrable no sólo en el rock sino en la cultura popular. Lo anterior nos arroja una serie de interrogantes como: ¿qué hizo esta ola musical para quedarse entre nosotros? ¿por qué eran pegajosas sus canciones? Y ¿cómo...

El lado musical de Pelé

¿Quién es Pelé? El futbolista que alcanzó la gloria ganando 3 copas del mundo con la Selección del Brasil y varias veces campeón de torneos locales y continentales con el club Santos F.C ¿Quién es Pelé? El atleta de ébano que se consagró a los 17 años en el Mundial de Fútbol realizado en Suecia, quien se lesionó de forma inesperada en Chile y llegó al Olimpo en México. Ese...

Guaguancó triste: un canto a la esperanza

Una canción es la memoria sonora de un pedazo de la historia universal.  Una canción que cuente lo que vive un pueblo puede lograr la misma trascendencia y valor que una película, fotografía, libro, obra de teatro o pintura. Si goza de reconocimiento a través del tiempo es una hazaña y es el público quien tiene la última palabra para ello. En ese apunte muchos coleccionistas,...

En este barrio no hay árboles viejos

El sol se despidió presuroso y la luna se asomaba tímidamente cuando Pedro Juan Martínez Peñaranda, a sus 99 años, fue despedido por sus familiares y amigos más cercanos en el cementerio municipal, quienes cantando Yo Quiero Morir Cantando de Johnny Pacheco y Héctor Casanova -que sonaba a través de los parlantes de un picó rodante-, no lloraron sobre el féretro pero...

Un tal Guillermo Buitrago | Biografía y muerte

No solo la natilla, cena de Nochebuena, juguetes, vacaciones y reencuentros familiares significa el mes de diciembre para mí, también escuchar las contagiosas canciones del excelso músico cienaguero que hacen parte del paisaje por estos días.  Colombia, país de fiestas, con regiones diversas y una idiosincrasia propia de un país rumbero pero paradójicamente muy...

Días de Radio: apreciación a la expresión oral

El filme Días de radio (1987) señala la importancia de factores como la respiración y la voz a la hora de dirigirse a un público determinado, así como identificar su poder y aprovecharlo para el desempeño personal, profesional y laboral.  La cinta dirigida por el director estadounidense Woody Allen, retrata los hechos históricos que marcaron a la radio...