Guaguancó triste: un canto a la esperanza

¿Cómo surgió tan melancólica letra? ¿Quiénes estuvieron en los arreglos musicales? ¿cómo se gestionó su grabación a principios de los años 70?

Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

Una ventanilla al pensamiento

Las veces que he tenido un problema – como todo ser humano – he buscado refugio donde mi voz interior ya sea de culpa, rabia, desesperación o tristeza se alcé en tono alto, para canalizar así las emociones que la misma ha generado en mi alma. Y es que la rutina diaria, afecta tanto a los seres humanos al punto de colapsar emocionalmente y sumergirse en mundos menos...

Juventud y otros demonios.

Es la expresión máxima de la vida humana en lo que refiere a la libertad, rebeldía, ideas, frescura, transformación de cultura, entre otros. El siglo XX se caracterizó por ser el periodo en el cual la civilización experimentó grandes acontecimientos, algunos apocalípticos, como la I y II Guerra Mundial. Otros gloriosos, como la llegada del hombre a la Luna – escepticismo que...

Tipología de géneros radiofónicos

La radio, antecesor de la televisión y siendo principal medio de comunicación de las masas a inicios del siglo XX; ha facilitado que la recepción del mensaje sea compatible con otras actividades, en especial por una que tienen carácter manual. Así tendremos oyentes que están conduciendo, trabajando en una fábrica, en el campo o en casa. Por tanto, una de las grandes cualidades...

Historia de la T.V en Colombia

La entrada publicada abarcará un tema contemporáneo de nuestra sociedad colombiana, sin embargo fijaremos una sinopsis retro del concepto de televisión y sus inicios a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. La fotografía fue la aproximación a la...