Guaguancó triste: un canto a la esperanza

¿Cómo surgió tan melancólica letra? ¿Quiénes estuvieron en los arreglos musicales? ¿cómo se gestionó su grabación a principios de los años 70?

Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

Días de Radio: apreciación a la expresión oral

El filme Días de radio (1987) señala la importancia de factores como la respiración y la voz a la hora de dirigirse a un público determinado, así como identificar su poder y aprovecharlo para el desempeño personal, profesional y laboral.  La cinta dirigida por el director estadounidense Woody Allen, retrata los hechos históricos que marcaron a la radio...

Elementos y características de la programación radial

La programación radial consiste en tener en cuenta qué se va a comunicar o difundir a una colectividad compuesta por diferentes grupos heterogéneos que poseen diversas características sociales geográficas, educativas, económicas, políticas, religiosas e intelectuales. De igual forma es pensar en el radioescucha durante la recepción y su actividad como tal. Programar es...

Tipología de géneros radiofónicos

La radio, antecesor de la televisión y siendo principal medio de comunicación de las masas a inicios del siglo XX; ha facilitado que la recepción del mensaje sea compatible con otras actividades, en especial por una que tienen carácter manual. Así tendremos oyentes que están conduciendo, trabajando en una fábrica, en el campo o en casa. Por tanto, una de las grandes cualidades...

La consola: herramienta útil para el sonido

Consolas Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...