El filme Días de radio (1987) señala la importancia de factores como la respiración y la voz a la hora de dirigirse a un público determinado, así como identificar su poder y aprovecharlo para el desempeño personal, profesional y laboral.
La cinta dirigida por el director estadounidense Woody Allen,
retrata los hechos históricos que marcaron a la radio en el siglo XX –
especialmente en los años 40 - y el papel que jugó ésta para convertirse en un
estímulo y respuesta entre la sociedad. Radionovelas como La Guerra de los Mundos, II Guerra Mundial, las crónicas de vida,
la historias de súper héroes, entre otros; proponen
la reconstrucción de la radio, como principal medio de comunicación que
informa, educa y entretiene.
![]() |
Woody Allen, director norteamericano. Foto: IndieWire |
La importancia de la voz en la película, se percibe en cuatro
fases – particularmente como concibo – en primera instancia, durante la
radionovela protagonizada por Orson Wells llamada La guerra entre mundos;
la cual a través de la sofisticada voz del actor estadounidense logró un efecto
social importante en la sociedad norteamericana de aquella época, puesto que
generó una sensación de temor e incertidumbre por una posible invasión de seres
extraterrestres al planeta Tierra.
En segundo lugar, la propaganda del gobierno norteamericano a
través de la prensa, prontamente se forjaría en la radio, con las voces del
llamado a combatir y defender a los Estados Unidos de la amenaza de Japón ante
un posible ataque, por parte de los dirigentes encabezados por el presidente Franklin Delano Roosevelt. Hecho que se efectuó en diciembre 7 de 1941, cuando fuerzas del
país asiático atacaron la base militar norteamericana ubicada en el pacífico llamada Pearl Harbor.
Asimismo, la aparición de la publicidad radial, la voz
cautivante y persuasiva que generó estímulo entre la sociedad que no dudó en
desatar el consumo y poder adquisitivo entre las familias norteamericanas. La
voz, tiene su importancia y por tanto, concede a ser un garante en la posición
de la marca de un producto.
Y por último, cabe destacar que el personaje de Sally White en
la trama de la película tiene un propósito – y lo logra - de convertirse de
vendedora de cigarrillos a una estrella radiofónica. Sin embargo, cuando su
deseo parece hacérsele realidad, la voz no le ayuda a mucho para generar persuasión
y emotividad ante el oyente, por lo cual decide tomar clases de dicción para
mejorar su voz que la ayude como profesional y así posicionarse laboralmente
con el fin de poder realizar un comercial con su voz, y luego protagonizar una
radio novela.
Teniendo en cuenta lo anterior, se deduce que la voz es una
de las arquitectas idóneas para la construcción de radiofonías en un espacio y
tiempo sonoro. Asimismo, se debe señalar que la dicción, léxico y lenguaje se
convierten en el motor para lograr un empoderamiento radial ante el público a
quien se va a comunicar.
REFERENCIAS
Durán, V. Radio Days of Woody Allen. http://fama2.us.es/fco/frame/frame3/estudios/1.17.pdf
Sitio web
Alohacriticón. http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article507.html.
Días de radio. www.filmaffinity.com/es/film519106.html.