Guaguancó triste: un canto a la esperanza

¿Cómo surgió tan melancólica letra? ¿Quiénes estuvieron en los arreglos musicales? ¿cómo se gestionó su grabación a principios de los años 70?

Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta television. Mostrar todas las entradas

Historia de la T.V en Colombia

La entrada publicada abarcará un tema contemporáneo de nuestra sociedad colombiana, sin embargo fijaremos una sinopsis retro del concepto de televisión y sus inicios a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. La fotografía fue la aproximación a la...

Las telenovelas: un producto intangible de Latinoamérica para el mundo

Este blog está dedicado a las telenovelas, que han cobrado importancia en el mundo, y por consiguiente han puesto a Latinoamérica como centro de ello en la sociedad contemporánea y que ha trastocado generación tras generación. Si los anglosajones tienen el rock, nosotros tenemos este género de ficción. Historia de las telenovelas en América Latina Hablar de telenovelas,...

Las audiencias de hoy y del futuro:¿avanzadas?

Niños viendo programas de televisión El concepto de audiencia en la sociedad está construido por el discurso social y académico para designar el público que supuestamente interactúa con un medio de comunicación, ya sea cine, televisión, radio, etc. el cual es, a su vez, constructor de las diferentes tipologías de audiencias que dependen de ciertas variables tanto sociológicas...

La televisión: fenómeno total del siglo XX

La televisión ha sido longevamente el ‘oráculo mecánico’ de nuestra sociedad contemporánea; se ha convertido en el principal medio de comunicación masivo entre las masas, lo que la transmuta en atracción familiar. Es derivada de la radio; sin embargo emergería a reemplazarla pasada la segunda mitad del siglo XX,  y con ella brotarían eventos trascendentales para nuestra...